En Aeropuertos Argentina tenemos la mirada puesta en vos y el ambiente en donde vivimos.
Indicadores de Impacto
2023
Inversión
social privada
$949.00.00
% de gasto a proveedores
correspondiente a proveedores locales
98%
Inversiones
y otros gastos ambientales
$1.162.00.00
Inversión
en infraestructura
$67.047 millones
Cantidad de empleados
2.275
Cantidad de pasajeros
43.646.581
Ambición
2026
Superar las
expectativas de
nuestros clientes
Desempeñamos un rol fundamental en el desarrollo sostenible de la industria. Queremos superar las expectativas de nuestros pasajeros y garantizarles una experiencia positiva y feliz, asegurando terminales accesibles para todos. invertimos en tecnología para avanzar en nuestro camino de transformación digital y trabajamos en alianza con todos nuestros grupos de interés para optimizar la experiencia de nuestros pasajeros.

  • Encuestas de satisfacción de forma presencial/virtual
  • Capacitación en Ser Anfitriones
  • Videos informativos sobre el vocabulario general de la Lengua de Señas
  • Propuesta de sellos alimenticios



Fortalecer una
cultura de innovación,
agiidad e inclusuión
Nuestros empleados son nuestro activo más importante. Nos importa su bienestar y el desarrollo ya que somos conscientes de que su crecimiento es el motor del éxito de nuestra compañía. Fomentamos un entorno laboral ágil, colaborativo, seguro e inclusivo, con especial foco en la aceleración del desarrollo de la mujer en nuestra industria.

  • Programa de prácticas profesionales
  • Alianza con DISCAR
  • Programa Incubadora de Talentos Camada XXIII
  • Capacitación en lengua de señas
  • Asistencia a pasajeros enmarcados dentro de la condición del espectro autista (CEA)



Operar con
seguridad y
eficiencia
Garantizamos operaciones y entornos seguros y confiables con infraestructura y tecnología de avanzada, cumpliendo las normativas y medidas preventivas. Nos centramos en la eficiencia como dimensión clave de la gestión del negocio y buscamos la mejora continua de nuestros procesos para operar de manera ágil.

  • Inversión en infraestructura
  • Generación de empleo a través de obras de infraestructura



Crear un impacto
positivo en la
comunidades
donde operamos
Estamos comprometidos en generar un impacto positivo aportando valor económico y social a todas las comunidades donde operamos nuestros aeropuertos. Fomentamos una cadena de valor sostenible con foco en la contratación de productos y servicios locales y trabajamos en alianza con diferentes actores de la sociedad para cumplir nuestros objetivos.

  • Orquesta Aeropuertos Argentina para jóvenes de entre 15 y 23 años
  • Acompañamiento al Hospital Universitario Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian
  • Apoyo a la Asociación CIvil Amantea
  • Convenio de Colaboración junto a Cruz Roja Argentina
  • Turismo Sostenible: Firma de convenio con UCASAL por curso Anfitrión Sostenible (Eje: Anfitrión)



Gestionar
responsablemente
nuestro impacto
ambiental
Comprometidos en una economía baja en carbono, el uso responsable de los recursos y el cuidado de la biodiversidad, invertimos en proyectos que ponen a la naturaleza y a las personas en el centro de nuestra toma de decisiones y nos marca un camino transformador para desfilar la emergencia climática.

  • Política de Medio Ambiente
  • Turismo Sustentable: Lanzamiento de “Destino Plástico Cero”. (Eje: Pasajero)
  • Ampliación de la medición de la huella de carbono
  • Proyecto de optimización y eficiencia energética y compra de energía verde en Ezeiza
  • Ampliación del Programa de Gestión Integral de Residuos
  • Creación de una Mesa de Clima y Comité Climático.



Programas
Impacto social y cultural
Asociación Civil Amaltea
Asociación Civil Amaltea
Asociación Civil Amaltea Amaltea es un centro de rehabilitación e inserción social fundado en 2014 en Ciudad Oculta-Villa 15, enfocado en la asistencia y educación desde una perspectiva empática y no partidista. Aeropuertos Argentina apadrina a Amaltea desde su inicio, apoyando su conformación como Asociación Civil en 2014 y financiando la construcción de su sede central en 2019. Actualmente, continuamos con aportes mensuales para sostener sus actividades educativas, culturales y de asistencia, así como el mantenimiento del edificio.
Centro Pescar Ezeiza
Centro Pescar Ezeiza
El Centro PESCAR es una iniciativa de formación para el empleo desarrollada por Aeropuertos Argentina en alianza con la Fundación Pescar que tiene como objetivo fomentar la inclusión social y laboral de 20 alumnos que se encuentran cursando el último año de la escuela secundaria en la zona de Ezeiza.
Crear Comunidad - Cimientos
Crear Comunidad - Cimientos
En alianza con Fundación Cimientos, Aeropuertos Argentina impulsa un proyecto para insertar a 35 estudiantes universitarios en el ámbito laboral aeroportuario. Incluye formación en habilidades blandas y empleabilidad, impartida por la Fundación, y capacitación técnica integral a cargo del equipo de Aeropuertos Argentina.
Orquesta Aeropuertos Argentina
Orquesta Aeropuertos Argentina
La Orquesta Aeropuertos Argentina es una iniciativa iniciada en el año 2016 cuyo objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical. Está integrada por 55 músicos de entre 15 y 22 años de edad, quienes fueron seleccionados por el maestro Néstor Tedesco.
Impacto ambiental
Eficiencia energética
Eficiencia energética
En algunos de nuestros aeropuertos implementamos tecnología avanzada para monitorear y controlar de forma remota la calidad del aire. Dispositivos inteligentes miden los niveles de CO₂, emiten alarmas cuando es necesario ventilar y registran todo en tableros de control por unidad, optimizando la gestión del aire interior.
Reforestación en nuestros aeropuertos
Reforestación en nuestros aeropuertos
En Aeropuertos Argentina promovemos la forestación con especies autóctonas para preservar la biodiversidad, reducir la huella de carbono y gestionar recursos de manera responsable, priorizando la seguridad operacional.

Proyectos recientes:
· 2024: 50 árboles nativos en Ezeiza con Fundación Proyecto Rebrote y ONG Posada de las Águilas.
· 2023: Plantación en Bariloche con “Amigos de la Patagonia” y 20 voluntarios.
· 2022: 100 árboles en Ezeiza con Fundación Proyecto Rebrote y ONG Posada de las Águilas.

También destacan proyectos en Iguazú y San Luis, con más de 350 plantas y árboles.
Infraestructura sustentable
Infraestructura sustentable
Contemplamos el impacto ambiental de la construcción y evaluamos el consumo futuro de los recursos por la utilización de las instalaciones.

  · Uso de recursos locales para reducir emisiones: la adopción de una cantera local   permitió generar un ahorro de más de 130 toneladas de CO2.

  · Menor consumo de combustible gracias a los Equipos de alto rendimiento.
Turismo Sustentable
El pasajero
El pasajero
Desarrollamos campañas de concientización sobre nuestras áreas de impacto a través de redes sociales y terminales. Destino Plástico Cero, una de nuestras principales iniciativas, ha logrado sumar a diversos actores del sector aeroportuario en la lucha por la reducción de plásticos.
El destino
El destino
Desarrollado junto a la Universidad Católica de Salta, este curso federal, virtual y gratuito estuvo dirigido a emprendedores del sector turístico. Los módulos abordaron temas como emprendimiento, turismo sostenible, marketing y gestión. Más de 1000 personas fueron impactadas por esta iniciativa.
El anfitrión
El anfitrión
Junto a la Universidad Católica de Salta, lanzamos un curso federal, virtual y gratuito para miembros de la cadena turística. Los módulos incluyeron turismo y territorio, sostenibilidad, desarrollo de destinos sostenibles, creación de experiencias y habilidades para anfitriones locales.
Programas
Impacto social y cultural
Asociación Civil Amaltea
Asociación Civil Amaltea
Asociación Civil Amaltea Amaltea es un centro de rehabilitación e inserción social fundado en 2014 en Ciudad Oculta-Villa 15, enfocado en la asistencia y educación desde una perspectiva empática y no partidista. Aeropuertos Argentina apadrina a Amaltea desde su inicio, apoyando su conformación como Asociación Civil en 2014 y financiando la construcción de su sede central en 2019. Actualmente, continuamos con aportes mensuales para sostener sus actividades educativas, culturales y de asistencia, así como el mantenimiento del edificio.
Centro Pescar Ezeiza
Centro Pescar Ezeiza
El Centro PESCAR es una iniciativa de formación para el empleo desarrollada por Aeropuertos Argentina en alianza con la Fundación Pescar que tiene como objetivo fomentar la inclusión social y laboral de 20 alumnos que se encuentran cursando el último año de la escuela secundaria en la zona de Ezeiza.
Crear Comunidad - Cimientos
Crear Comunidad - Cimientos
En alianza con Fundación Cimientos, Aeropuertos Argentina impulsa un proyecto para insertar a 35 estudiantes universitarios en el ámbito laboral aeroportuario. Incluye formación en habilidades blandas y empleabilidad, impartida por la Fundación, y capacitación técnica integral a cargo del equipo de Aeropuertos Argentina.
Orquesta Aeropuertos Argentina
Orquesta Aeropuertos Argentina
La Orquesta Aeropuertos Argentina es una iniciativa iniciada en el año 2016 cuyo objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical. Está integrada por 55 músicos de entre 15 y 22 años de edad, quienes fueron seleccionados por el maestro Néstor Tedesco.
Impacto ambiental
Eficiencia energética
Eficiencia energética
En algunos de nuestros aeropuertos implementamos tecnología avanzada para monitorear y controlar de forma remota la calidad del aire. Dispositivos inteligentes miden los niveles de CO₂, emiten alarmas cuando es necesario ventilar y registran todo en tableros de control por unidad, optimizando la gestión del aire interior.
Reforestación en nuestros aeropuertos
Reforestación en nuestros aeropuertos
En Aeropuertos Argentina promovemos la forestación con especies autóctonas para preservar la biodiversidad, reducir la huella de carbono y gestionar recursos de manera responsable, priorizando la seguridad operacional.

Proyectos recientes:
· 2024: 50 árboles nativos en Ezeiza con Fundación Proyecto Rebrote y ONG Posada de las Águilas.
· 2023: Plantación en Bariloche con “Amigos de la Patagonia” y 20 voluntarios.
· 2022: 100 árboles en Ezeiza con Fundación Proyecto Rebrote y ONG Posada de las Águilas.

También destacan proyectos en Iguazú y San Luis, con más de 350 plantas y árboles.
Infraestructura sustentable
Infraestructura sustentable
Contemplamos el impacto ambiental de la construcción y evaluamos el consumo futuro de los recursos por la utilización de las instalaciones.

  · Uso de recursos locales para reducir emisiones: la adopción de una cantera local   permitió generar un ahorro de más de 130 toneladas de CO2.

  · Menor consumo de combustible gracias a los Equipos de alto rendimiento.
Turismo Sustentable
El pasajero
El pasajero
Desarrollamos campañas de concientización sobre nuestras áreas de impacto a través de redes sociales y terminales. Destino Plástico Cero, una de nuestras principales iniciativas, ha logrado sumar a diversos actores del sector aeroportuario en la lucha por la reducción de plásticos.
El destino
El destino
Desarrollado junto a la Universidad Católica de Salta, este curso federal, virtual y gratuito estuvo dirigido a emprendedores del sector turístico. Los módulos abordaron temas como emprendimiento, turismo sostenible, marketing y gestión. Más de 1000 personas fueron impactadas por esta iniciativa.
El anfitrión
El anfitrión
Junto a la Universidad Católica de Salta, lanzamos un curso federal, virtual y gratuito para miembros de la cadena turística. Los módulos incluyeron turismo y territorio, sostenibilidad, desarrollo de destinos sostenibles, creación de experiencias y habilidades para anfitriones locales.